Galería Fotográfica
Estación Altamirano (ex Facio)
Inaugurada en diciembre 1865
Corredor Plaza Constitución-Mar del Plata
La estación Altamirano, se ubica a 87 kilómetros de la cabecera del F.C. Sud (hoy Línea General Roca), en Plaza Constitución. Fue parte de la inauguración de la primera línea del F.C. del Sud, cuando
el mismo llegó el 14 diciembre de 1865 a Chascomús (en un total de 114 km) con sus trenes habilitados para el servicio público.
Esta estación también es particular por el hecho de que fue la primera del F.C. del Sud que se transformó en una estación de empalme. Eso ocurrió en marzo de 1871, cuando se inauguró el ramal hasta Ranchos.
Fue el primer ramal de la historia del F.C. del Sud. A partir de aquel momento, la empresa fue prolongando ambas ramas en distintos lapsos. Eso hizo que ya para principios de la década de 1890 (tal vez
hacia 1892 o 1893) ya existiera una doble vía hasta Altamirano. Por su importancia estratégica, esta estación contó en su momento con galpón de máquinas, una gran playa, un triángulo (que conectaba
ambos ramales y aún se divisa su traza desde el aire), una colonia para trabajadores ferroviarios, etc.
Hoy ha perdido relevancia por diferentes razones, entre ellas que ya su ramal no tiene actividad hace muchos años. Solo es una estación "de paso" para los trenes locales a Chascomús, que allí se detienen.
Sin embargo, para los trenes que van más allá de Chascomús, apenas es un punto de paso, para hacerlo a gran velocidad y sin detención alguna.
Fotos de la actualidad
1.
....
2.
1 y 2. Hoy en día, las formaciones de larga distancia adquiridas a China, son las constantes visitantes de la estación Altamirano.
Las que circulan como locales hasta Chascomús, observan parada en esta estación. Fotos de Federico Martín D´Este (julio 2014).
3.
3. Foto de Federico Pallés (noviembre 2014).
4.
....
5.
4. y 5. Con los primeros rayos del sol de la mañana, de un silencioso 5 de diciembre de 2014.
Ese día no circulaba el tren local a/de Chascomús debido a un accidente ocurrido a la altura de Burzaco
6.
6. Vista hacia el sur. Estación y garita de señales.
7.
7. Vista general hacia el norte.
8.
....
9.
8. Señales de entrada lado norte. / 9. Señal de salida lado norte.
10.
10. Enjambre de barras y alambres para cambios y señales a la altura de la garita.
11.
12.
11. Las vías hacia el sur, principal a Chascomús-Dolores-Maipú-Mar del Plata.
12. Las señales de entrada desde el sur (a la izquierda las de la vía principal) y a la derecha,
las del ramal a Ranchos (con las vías completamente tapadas por las malezas, ya no se distinguen).
13.
13. Acercamiento a las señales y vías del ramal a Ranchos, con un corte de vagones estacionado sobre las vías de playa.
Fotos del año 2007
Fotos tomadas el día 10 de marzo del 2007 en la estación Altamirano.
En esta estación de la actual vía principal a Mar del Plata se desprende el ramal que se dirige a Las Flores y sobre
el cual, como se ha comentado en la introducción de este sitio, está la estación Ranchos.
El mantenimiento de vías entre Altamirano y Las Flores está a cargo de Ferrosur Roca aunque dicha empresa tiene este ramal
completamente abandonado hace varios años, sin mantenimiento alguno.
El pequeño tramo que está bajo la concesión de Ferrobaires, entre la estación Altamirano propiamente dicha y las
señales de distancia que gobiernan el acceso a la vía principal, se encuentra en total estado de abandono y las vías
apenas se alcanzan a distinguir entre las malezas como se podrá apreciar en algunas fotos que se muestran a continuación:
Haz clic sobre cada foto para agrandarla...y se abrirá una ventana encima de esta que estás viendo ahora. Luego podés
cerrarla y elegir otra foto!!!
La estación, mesa giratoria y tanque de agua
. . .
. . .
Interior Cabin: palancas, diagrama señales y aparatos de bloqueo para vía doble (Harper)
. . .
. . .
Las vías que aparecen en el angulo inferior derecho del diagrama
son las que corresponden al ramal Altamirano-Las Flores.
Las vías dobles que van de izquierda a derecha corresponden a
la línea Plaza Constitución-Mar del Plata.
Trenes 305 deteniéndose en andén 3 y luego tren 301 "El Marplatense"
pasando hacia Mar del Plata por vía principal
. . .
. . .
Empalme de la vía Ranchos con vías principales
En la primera foto vemos la vía proveniente de Ranchos bastante tapada de yuyos y su empalme con la vía
doble del corredor
Plaza Constitución a Mar del Plata (al sur de la estación Altamirano).
. . .
En la segunda foto, la señal triple para ingresar a vía principal que gobierna la entrada de los trenes provenientes
de la vía Ranchos en forma descendente. Notese el estado de las vías; casi no se ven debido a las malezas sobre las mismas.
En este tramo el mantenimiento corresponde a Ferrobaires.
Entre señales: tramo vía Ranchos entre señales de distancia y señal triple ingreso a Altamirano
En la primera foto vemos la vía que proviene de Ranchos (al fondo) y la señal que gobierna la entrada a la zona
de desvíos para
maniobras (vías de la derecha). La vía principal es la de la izquierda aunque se ve poco debido
a las malezas imperantes.
. . .
. . .
En la fotos 2 y 3 vemos acercamientos a la señal y palancas de cambios de la foto 1.
Todas las fotos tomadas por David Merello.
Altamirano en el recuerdo I - La "chanchita" de la vía Ranchos
a.1
Arriba: fotografía del año 1986, tomada por Juan Carlos González
Una dupla FIAT 7131 en la vía Ranchos, procedente de General Belgrano
y que llegaba a las proximidades del Empalme en Altamirano.
Las siguientes 2 fotografías en blanco y negro son gentileza de Marcelo Arcas y fueron tomadas en la estación Altamirano cuando estaba llegando esta
formación,
compuesta por cochemotor FIAT 7131 (más conocidas como las "chanchitas") desde la vía Ranchos con dirección a Plaza Constitución.
a.2
...
a.3
Nótese que las señales que se ven al fondo de las imágenes, inmediatamente después del cabín hoy ya no existen
(comparar con las fotografías en color
de la primera sección de esta página).
Esas señales correspondían al esquema establecido cuando la vía doble llegaba hasta Altamirano solamente.
Durante la segunda mitad de la década de 1980
se finalizó al duplicación de vías hasta el kilómetro 109
(cerca de la estación Chascomús) y entonces se modificó toda la disposición de cambios
y señales en la parrilla de estación Altamirano para quedar como lo vemos hoy en día.
Museo Ferroviario Ranchos
http://museoferroviario.flavam.com
davidmerello@gmail.com (webmaster)