1.
1. y 2. Vistas generales. A pesar de las pequelas modificaciones que fue sufriendo, aún podemos reconocer el estilo de aquellas primeras estaciones construidas por el FC Sud,
en este caso
el modelo aplicado a una estación considerada "chica" y que nunca creció realmente pues siempre se mantuvo como una estación de 2do orden.
Recién ahora la población de Domselaar ha comenzado
a crecer un poco más, sobre todo por el establecimiento de personas del conurbano
que migran hacia este sitio donde aún reina la "tranquilidad pueblerina" a pesar de su cercanía con Buenos Aires.
2.
2B.
2B. Foto de Gabriel Regueiro. El edificio principal lado calle (agosto 2013).
3.

...
4.
3. Se nota el pequeño andén (estrecho) y la corta galería, típico de una estación bien antigua y preparada para un tráfico bajísimo.
¡Imaginen un expreso con tracción a vapor pasando a toda velocidad por aquí, tan cerca del edificio principal!
4. Una vista general mirando hacia el lado de Alejandro Korn.
5.
5. Fotógrafo de espaldas a Brandsen. Vista lateral del edificio.
6.

...
7.
6. Mirando hacia Brandsen. // 7. Cartel lado sur y construcción ferroviaria anexa.
Este es el único cartel que quedó en la estación, el otro, que estaba en el lado norte, fue sacado hace varios años y colocado al lado de la ruta 210.
Estuvo allí varios años, pero luego, cuando la ruta fue repavimentada el cartel fue sacado de forma abrupta y destruido en gran parte, luego
se volvió a colocar pero ya sin sus pilares típicos. Me pregunto ¿ por qué no lo dejaron en su lugar original ? ... Esas extrañas costumbres nuestras...
7B.
7B. Una imagen enviada por nuestro amigo Gabriel Regueiro nos muestra que en agosto de 2013, cuando él visitó la estación, el cartel había recuperado sus
clásicos colores
con fondo negro y letras blancas. ¡Gracias Gabriel por la información y la foto! El cartel luce mucho mejor ahora.
8.
8. Mirando hacia A. Korn. A la derecha el galpón para cargas.
9.

...
10.
9. Mirando hacia Brandsen.
10. Solamente los postes quedaron de las señales que gobernaban la entrada de trenes procedentes
de A. Korn hacia vía principal y secundaria (cuando la vía era única).
11.
11. El bebedero colocado en un pilar especialmente construido al efecto.
12.

...
13.
12. Galpón. // 13. Cabín abandonado.
14.

...
15.
14. y 15. Lo poco que queda del interior del Cabin desde donde se comandaban cambios y señales.
16.
16. Así había quedado tirado el cartel al costado de la ruta 210, cerca de la entrada a Domselaar en el mes de febrero de 2009.
En aquel momento tomé esta foto y realicé las denuncias correspondientes a los medios locales para que alguien de la zona se ocupara
de rescatarlo antes de que lo destruyeran completamente. Finalmente, algo rescataron y lo reubicaron muy cerca del mismo lugar.
Todas las fotografías anteriores (excepto mención) tomadas por David Merello.
17.
17. Así quedó colocado nuevamente el cartel, ya sin sus soportes originales que vaya uno a saber a dónde fueron a parar después del 2009 cuando se tomó la foto anterior (nro. 16).
¿Resistirá un nuevo cambio de ubicación este cartel?. Esperemos que la Municipalidad de San Vicente no decida demoler esa plazoleta en el futuro, ¿No?
Foto tomada de la página "Domselaar" de Facebook.
.........................................................................................................
Domselaar en el recuerdo...