1.

...
2.
1. y 2. Vistas del gran edificio principal, desde el lado calle.
3.

...
4.
3. y 4. Vistas de la estación , lado andén principal. Espectacular galería de grandes dimensiones.
5.
6.

...
7.
6. Marco de palancas para señales y cambios gobernados desde la Estación. // 7. Imponentes tanques de agua.
8.

...
9.
8. Mirando hacia el lado de Maipú. // 9. y 10. Cartel del extremo del andén, lado Maipú.
10.
11.
11.Señal para ingreso a estación de formaciones que llegaban desde el Empalme Ayacucho (trenes procedentes de vía Chás o Maipú).
12.

...
13.
12. Cartel del extremo de andén, lado Tandil. // 13. Hacia el antiguo galpón de máquinas, playa de maniobras y mesa giratoria.
14.

...
15.
14. y 15. El antiguo galpón de máquinas, se ha convertido en un local al estilo "boliche bailable",
y la mesa giratoria ahora hace de puente de acceso
peatonal
para los visitantes de dicho local.
16.
16. Otro gran edificio ferroviario y los paragolpes de la playa de maniobras.
17.
17. Avanzando un poco más, a continuación del paso a nivel, la Cabina de Señales y Cambios que gobernaba este extremo de la playa de estación. Ya
se ven las 2 vías que continúan paralelas por algunos cientos de metros y que luego se abrirán, una hacia Quequén y otra hacia Tandil.
18.

...
19.
20.
20. Y luego de avanzar algunas cuadras, encontramos el punto donde ambas vías comienzan a alejarse una de otra.
La de la izquierda es la vía a
Quequén. La de la derecha que continúa recta, la vía a Tandil.
Museo de Ayacucho
M1.
M1. El Museo está ubicado en el extremo, lado Maipú, cruzando la calle en el interior de un antiguo predio de utilización del Ferrocarril.
M2.

...
M3.
La locomotora 3351 es indiscutiblemente, la reina del museo.
M4.

...
M5.