Galería Fotográfica
Empalme FC Provincial Buenos Aires ramales a Mirapampa y Avellaneda
Acceso a Talleres y Estación Gambier
En la sección anterior (empalme Est. La Plata FCPBA) vimos que a partir del cabin de Empalme
posterior a la estación La Plata del FC Provincial, continuaban en el centro del Boulevard 72 dos vías, una más interior bitrocha (ancha + angosta) y otra
más afuera - pegada a la calle - solo de trocha angosta. (Desde luego, a la izquierda de las mismas está la 3ra. vía que es solo de trocha ancha y
que corresponde al ex-FCS, luego FC Gral. Roca con destino a Elizalde y más al sur).
El par de vías indicado primero (bitrocha + solo angosta) continua el mismo recorrido de la avenida de circunvalación (a esta altura Boulevard 72
con sentido este-oeste y
luego de la curva cambia a sentido sur-norte en el Boulevard 31). Avanzan por el Boulevard 31 hacia el norte y al llegar a la altura de la calle 59
estaba el empalme donde las vías del FC Provincial se abrían, un ramal hacia el oeste que llegaba a su destino en la estación Mirapampa (en el límite
entre las provincias de Buenos Aires y La Pampa) y otro hacia el norte con destino final en Avellaneda. Este punto está marcado en el mapa de abajo
como "Empalme A".
Un poco más arriba - a la altura de las calles 56 y 55 aproximadamente - había un segundo empalme ya que como se ve en el mapa, las vías formaban
un triángulo o "V" para permitir que los trenes del ramal a Mirapampa entraran hacia la estación La Plata o hacia talleres Gambier indistintamente,
evitando
maniobras de retroceso y cambio de marcha. Actualmente este empalme ya no existe. Está señalado en el mapa como "Empalme B" y terminaba
exactamente unos metros antes del ingreso al predio de los Talleres Gambier. Hasta este punto llega la vía bitrocha con lo cual a los talleres
podían entrar tanto las formaciones del ex FC Provincial (trocha angosta - 1 metro) como las del FC Gral. Roca (trocha ancha - 1,676 m).
Desde el punto anterior hacia el norte, la vía continuaba solamente en trocha angosta, alcanzando la estación Gambier (a la altura de Boulevard 31
y calle 50) y continuando hacia el norte de La Plata y las localidades del conurbano bonaerense llegando a su destino y estación cabecera en
Avellaneda.
click sobre el mapa para ampliarlo
Veremos a continuación imágenes de estos 3 puntos marcados en el mapa: sección a) el punto donde antiguamente se bifurcaban los ramales a Mirapampa
y Avellaneda del ex FC Provincial de Buenos Aires (en el mapa indicado como "Empalme A"); sección b) el punto de ingreso al predio de talleres
Gambier y también el antiguo empalme en forma de triángulo para permitir el ingreso directo desde el ramal a Mirapampa (en el mapa indicado como
"Empalme B" y finalmente; sección c) la estación Gambier sobre el ramal de trocha angosta hacia Avellaneda.
Las siguientes fotografías fueron tomadas el 1 de octubre de 2012.
Haz clic sobre cada foto para agrandarla...y se abrirá una ventana encima de esta que estás viendo ahora. Luego podés
cerrarla y elegir otra foto!!!
Sección "a" - Bifurcación ramales a Mirapampa y Avellaneda
1.
1. Aquí estamos sobre el Boulevard 31 (avenida de circunvalación) en la intersección con calle 59 mirando hacia 60, o sea espaldas a Gambier y mirando
hacia el sur de la ciudad de La Plata. Vemos lo poco que queda del antiguo empalme donde el FC Provincial se bifurcaba. La vía de trocha angosta que
describe una pequeña curva hacia la izquierda de la foto es la que continua hacia Gambier (y que antes permitía también llegar hasta Avellaneda).
La que continuaba recta (que ahora se ve con los rieles cortados) era el ramal a Mirapampa que algunos metros después comenzaba a describir una curva
hacia el noroeste del radio urbano. En cuanto a la bitrocha que venía corriendo paralela a la vía de trocha angosta exclusiva, veremos en las
imágenes siguientes que también continúa hacia talleres Gambier una vez superado este empalme de vías.
2.
...
3.
2. Aquí estamos en el mismo lugar de la foto 1 pero mirando hacia el norte, o sea hacia el lado de Gambier. Se ve claramente que tanto la bitrocha
a la izquierda de la imagen, como la trocha angosta al lado derecho, continuan ambas en curva hacia la derecha (ramal a talleres Gambier). En
cambio para la continuación en el tramo recto (antiguo ramal a Mirapampa), de la bitrocha solamente se desprende el cambio de trocha angosta, pues
la trocha ancha aquí solamente existe para poder llegar hasta los talleres.
3. Mismo lugar que la foto 2 pero nos corrimos un poco hacia la izquierda y estamos parados sobre el tendido con ambas trochas. Aquí se ve claramente
que el tendido recto solo continuaba con trocha angosta y la ancha solo con el desvío hacia la derecha (hacia los talleres).
4.
4. En el mismo sitio que las fotos 2 y 3 pero ahora nos paramos sobre el tendido de trocha angosta únicamente. Los rieles cortados corresponden
a las vías del ramal a Mirapampa, mientras que la curva hacia Gambier tiene los rieles aún completos.
5.
5. Nos desplazamos un poco más hacia el lado de Gambier, estaríamos aquí entre los puntos de Empalmes "A" y "B" del mapa. Al fondo de la imagen
se ve el paso a nivel de la calle 59 donde están los restos del antiguo empalme "A" que vimos en las fotos anteriores (de la 1 a la 4). El fotógrafo está
de espaldas a los talleres Gambier. Seguimos viendo la vía de trocha angosta (izquierda de la foto) y la bitrocha a la derecha de la imagen.
6.
6. a 8. Nos seguimos desplazando entre los puntos "A" y "B" del mapa. En la foto 8 vemos que el trazado de trocha angosta tiene un faltante
mientras que el de bitrocha continua completo hasta los talleres aunque bastante tapado por tierra y malezas en algunos tramos.
7.
...
8.
9.
9. El mismo lugar de la foto 7 pero ahora mirando hacia el norte, hacia la entrada a los talleres Gambier cuyos portones
de acceso y el correspondiente paredón perimetral se ven al fondo
de la imagen. Un poco más allá del paso a nivel, estaba el antiguo empalme "B" indicado en el mapa, hoy inexistente.
Sección "b" - Ingreso a Talleres Gambier y antiguo empalme en triángulo
10.
10. Pasamos al otro lado del paso a nivel que se ve en la foto 9. Ahora estamos mirando nuevamente hacia el sur. El paso a nivel está al fondo de la foto.
Estamos de espaldas a los portones de acceso a talleres Gambier. El punto que antiguamente era el empalme "B" marcado en el mapa y que cerraba el
último vértice del triángulo que formaban las vías con los 3 empalmes, ahora está transformado en un gran pastizal donde apenas se adivinan algunos
rieles y cambios de vías. De la vía en curva que conectaba con el ramal a Mirapampa ya no queda absolutamente nada. Sin embargo, permanece aún bajo
los pastizales el tramo de vía bitrocha que permitía a los trenes del Roca llegar desde la estación La Plata hasta los talleres Gambier todavía en los
primeros años de
la década del 2000 bajo la conseción de TMR (Metropolitano Roca). Luego cayó en desuso. No tenemos registros de trenes corriendo por estas vías durante
la gestión de UGOFE LGR (actual concesionario de la línea Gral. Roca).
11.
...
12.
11. La bitrocha y algunos cambios de vía todavía están visibles y podrían volver a utilizarse con un simple desmalezamiento del área. Esto es todo lo
que queda en este punto que marcamos como "Empalme B" en nuestro mapa guía.
13.
13. Los portones para el ingreso ferroviario directo a los talleres Gambier hace varios años que ya no se abren.
14.
14. Aquí se ve la traza ya solo de trocha angosta que continuaba por fuera del predio de los talleres Gambier para enlazar con la estación
Gambier de pasajeros y luego prolongarse hasta la ciudad de Avellaneda donde estaba la estación cabecera de este ramal. La pared a la derecha de la
imagen corresponde al cerco perimetral de los talleres. Allí atrás están los portones de acceso que vimos en las fotos anteriores.
15.
...
16.
15. y 16. Desde la calle se alcanza a ver algo de la playa correspondiente al predio de los talleres Gambier, pues está en terreno elevado.
Aquí vemos una de las formaciones que están
allí abandonadas en esta "Siberia" ferroviaria.
Sección "c" - Estación Gambier del FC Provincial de Buenos Aires
17.
...
18.
17. A la altura de Boulevard 31 y calle 50, encontramos el edifico que pertenecía a la estación Gambier del FC Provincial, constituía la primera
estación para los trenes de pasajeros que partiendo de La Plata se dirigían hacia Avellaneda. A esta altura ya no hay rieles pues fueron levantados.
En las fotos 17 y 18 vemos la parte del edifico que da a la calle, mano sur->norte del Boulevard 31.
19.
...
20.
19. y 20. Al costado del edificio de la estación se ha formado un pequeño club y espacio recreativo, donde algunos elementos ferroviarios se han colocado
a modo de pequeña exposición o museo. Entre ellos, el cartel mismo de la estación.
21.
21. Del otro lado del edificio, actualmente se ha armado un taller mecánico y estas rudimentarias instalaciones agregadas donde antiguamente corrían
las vías de la playa ferroviaria de la estación Gambier.
Todas las fotos tomadas por David Merello (1/10/2012)