1.

. . .
2.
1. y 2. Los pilares del puente ferroviario, vistos desde el camino lateral. Arroyo Chelforó.
3.
3. Acercamiento a los pilares del puente ferroviario sobre el arroyo Chelforó.
4.

. . .
5.
4. El puente carretero. // 5. El viejo cartel de Vialidad, donde apenas alcanza a leerse "A° CHELFORÓ".
........................................................................................
6.

. . .
7.
6. y 7. Pilares de una alcantarilla existente en el tramo entre el puente del arroyo Chelforó y Empalme Ayacucho.
........................................................................................
8.

. . .
9.
8. y 9. Unos 600 metros antes de llegar al antiguo empalme de Ayacucho, ambos ramales ( el de la vía Maipú y el de Chas )
tenían estas alcantarillas. Es simple
darse cuenta cual corresponde a cada ramal,
pues una está aún completa (vía Maipú) y la otra fue removida (vía Chas).
10.

. . .
11.
10. y 11. Detalle de la alcantarilla ya desmontada de la vía a Chas.
12.

. . .
13.
12. y 13. Ubicándonos sobre la alcantarilla de la vía procedente de Maipú , se ve allá atrás la edificación ferroviaria correspondiente
al ex Empalme Ayacucho (al que mostramos en detalle en la siguiente sección de la página).