1.
1. Vista de este a oeste. De espaldas a La Plata y mirando hacia Rufino de Elizalde. En el sector por donde la vía principal de trocha ancha
(cuyo andén principal es aquel del edificio de la estación),
se abria en una segunda via (sobre el andén isla), permitiendo así una cruzada de trenes en este punto cuando era necesario. Al otro lado
del andén isla, estaba la vía de trocha angosta (Acceso del FC Provincial hacia el Puerto de La Plata).
2.

...
3.
2. y 3. Vista en la misma orientación que la foto 1, pero más alejados del centro del andén. Estamos en el extremo lado La Plata del cuadro de estación.
La señal que se ve en las imágenes es la que autorizaba la partida de los trenes hacia La Plata.
4.
4. El mismo lugar que las fotos 2. y 3. pero mirando hacia el otro lado (desde la estación Circunvalación hacia el lado de La Plata).
5.

...
6.
5. y 6. El edificio principal de la estación, ahora con su aspecto multicolor.
7.

...
8.
7. El andén isla con su refugio de grandes dimensiones. A la izquierda el andén sobre la vía de trocha ancha (FC Sud -> FC Gral. Roca) y a la derecha
de la imagen, el andén sobre la línea de trocha angosta (FC Provincial de Buenos Aires -> FC Gral. Belgrano) que conectaba la estación La Plata (FC Provincial)
con el puerto de La Plata. Tal como puede apreciarse en el mapa aquí a continuación. // 8. Marco de palancas para señales y cambios.

<--------- Hacia Rufino de Elizalde -------------------------------------------- Hacia La Plata Pasajeros/Cargas y Puerto ------>
9.
9. Vista de la estación, ubicándonos al otro extremo (lado Rufino de Elizalde, mirando hacia La Plata).
10.

...
11.
10. Los andenes han sido seccionados para permitir el paso de una calle. // 11. Aún más afuera, se ve claramente el largo de los andenes
y el
corte sufrido para permitir el cruce de una calle antiguamente inexistente.
12.

...
13.
12. Señal que habilitaba la salida de los trenes hacia Rufino de Elizalde. // 13. Ambas vías se unifican para continuar como vía sencilla. Aún se
logra distinguir el trazado de las mismas en el paso a nivel juntándose en el cambio próximo.
14.
14. El cartel de ese mismo extremo, pero ubicado en el andén isla, ha perdido sus letras. Las señales que aquí vemos corresponden al tendido
de trocha angosta y daban salida a los trenes procedentes del Puerto hacia la estación La Plata FCPBA (desvío a la derecha) o
para continuar hacia el lado de Gambier (ver mapa arriba donde se divisa la vía que continua en forma recta y el desprendimiento para entrar a la
estación La Plata hacia la derecha).
15.

...
16.
15. y 16. El edificio principal de la estación visto desde la calle (Avenida 72 o Circunvalación).
17.

...
18.
17. Desde la calle, pero al otro lado de la avenida (que está dividida en el centro por las vías ferroviarias). // 18. Allí, en ese punto
donde fue tomada la foto 17, a nuestras espaldas se encuentra este bar que irónicamente se llama "El Expreso", aquí donde ya ningún tren pasa desde hace
varios años.
19.

...
20.

...
21.
19.-21.: La señal de salida avanzada correspondiente a Circunvalación, avanzando hacia el lado de La Plata/Puerto; liberada ya de los alambres que la
mantenían conectada al marco de palancas, y sin su contrapeso, al tener la palanca de contrapeso a nivel del piso (foto 20), nos permitió hacer esta
"travesura" y "jugar a ser señaleros" por unos minutos. En la foto 19 está la señal en posición peligro, tal como la encontramos, luego, colocamos una piedra para
trabar la palanca y dejarla así en posición "vía libre" como se ve en la foto 21. Así la dejamos, ¿seguirá esperando en esa posición o ya alguien habrá
ido a reponer señales allí?